La mayor parte de las
cámaras de
fotos, sobre todo si son
réflex, tienen disponible un modo diferente al de tomar
fotografías de forma normal: el
modo ráfaga. Este modo nos permite tomar
imágenes seguidas de la forma más rápida posible. El número exacto de imágenes por segundo dependerá de la potencia de nuestra
cámara pero lo que sabemos seguro es que son más que con el modo habitual.
Modo ráfaga 1
El
modo ráfaga normalmente viene indicado con un
icono de unos cuantos rectángulos superpuestos. Debemos tener en cuenta que este modo gasta de forma drástica la
batería de la cámara frente al modo normal. También debemos tener en cuenta que si no queremos que nuestras imágenes salgan borrosas debemos utilizar una
velocidad alta.
A continuación vamos a pasar a explicarte algunos usos útiles del
modo ráfaga:
-Para capturar el momento perfecto en cosas que ocurren muy rápido. Si estás fotografiando un evento, y necesitas fotografiar un momento exacto, utilízalo. Recuerda utilizar un
ISO alto, sobre todo si estás fotografiando en un entorno de luminosidad pobre. También podemos utilizar un
diafragma abierto, es decir, bajo como por ejemplo 2,8 para obtener luz extra.
Modo ráfaga 2
-Cuando estamos haciendo un
retrato y no tenemos mucho tiempo. Lo ideal es tomarnos una sesión de retratos con tranquilidad, para crear confianza con la persona retratada, y de ese modo conseguir sacar lo mejor de ella. Pero no siempre es posible, así que el
modo ráfaga, nos asegurara obtener al menos una imagen valida.
Si queremos fotografiar algo en movimiento y queremos capturarlo de tal manera que, obtengamos una imagen nítida de lo que se mueve y el fondo desenfocado. Esta técnica se llama ?
panning? y debemos mover la cámara en paralelo al objeto en movimiento a retratar. El modo ráfaga aumentara las posibilidades de conseguir una imagen de calidad.
El
modo ráfaga también tiene otros usos creativos, por ejemplo, podemos con la ayuda de un
trípode, usarlo para fotografiar una pelota subiendo hasta el cielo y bajando. Si lo hemos hecho bien podemos obtener los marcos que serán como fotogramas de un vídeo con los que más adelante podremos crear un gif.
Modo ráfaga 3
Hay que tener en cuenta que en la mayoría de las
cámaras no admiten utilizar el
flash en
modo ráfaga ya que, este necesita un tiempo para cargarse tras el disparo y el
modo ráfaga exige que no haya apenas tiempo de separación entre foto y foto. Lo que puede ocurrir por tanto es que hagamos varias fotos seguidas pero solo en algunas salga el flash.
Y por supuesto, no olvides experimentar con este ¡y con otros modos de tu cámara! Para sacarle el máximo partido posible de la forma más creativa que se te ocurra. Desde
EN FOTO te animamos a que sigas descubriendo cosas cada día.