Muchas veces al hacer fotografías nos vemos ante un
objeto en movimiento, el cual queremos atrapar de forma estática. Bien un coche, el agua de una fuente o simplemente a una persona que se encuentra en movimiento.

En
fotografía, el movimiento depende de la
velocidad, uno de esos factores que además controlan la
exposición, y la cantidad de
luz que atrapa la
cámara. Debemos tener en cuenta esto a la hora de realizar imágenes.
El punto básico sobre la
velocidad es que cuanto mayor sea el número, menos
luz entra en la cámara pero es más apropiado para atrapar el
movimiento. Este número variara dependiendo de la
velocidad del objeto fotografiado. No es lo mismo fotografiar un coche que el movimiento de un brazo.

Ocurre otro fenómeno curioso a la hora de
fotografiar algo que se mueve: ante varios planos que se mueven todos a la vez, siempre será más fácil
fotografiar el movimiento cuanto más lejano se sitúe el objeto que queremos
retratar.
Podemos observar este fenómeno cuando vamos por ejemplo en tren, las vías aparecen
desenfocadas si las vemos a simple vista, sin embargo los objetos lejanos parecen inmóviles.
Si queremos por tanto
fotografiar algo en movimiento debemos subir la
velocidad. También es recomendable cerrar el
diafragma puesto que el
enfoque es una de las cosas más complejas de controlar.

Puede que por tanto el
ISO sea nuestro gran aliado en este tipo de imágenes. El
ISO es la
sensibilidad a la luz y nos ayuda con la
exposición. Debemos saber eso y cuales son las limitaciones de nuestra
cámara para no obtener
aberraciones indeseadas con el
ruido que provoca este parámetro.
Ya lo tenemos todo:
alta velocidad adecuada al movimiento,
diafragma cerrado y un ISO que compense estas dos cosas. Falta el truco final: El
flash, es un aliado excelente. Aunque en la mayoría de casos, no pueda superar 250 de
velocidad, porque sino obtendremos el llamado
efecto cortinilla, nos ofrecerá luz extra, lo que permitirá un
diafragma más cerrado y un mayor
enfoque ¡Impresionantes los efectos obtenidos con el agua en movimiento!
¿A qué esperas para salir y probarlo?
Hasta pronto