"Quiero desaparecer. Acercarse a los trastornos alimentarios" es un trabajo de la fotógrafa austríaca Mafalda Rakos. El proyecto que previsiblemente verá la luz como un libro en otoño de este año es el resultado de una colaboración entre la artista y un grupo de mujeres con diversas enfermedades que confiaron en ella para contar sus historias.
La protagonistas de "Quiero desaparecer" eran, en algunos casos, amigas de la fotógrafa antes de comenzar este trabajo, en otros entraron en contacto a través de un grupo de ayuda para personas que padecen trastornos alimentarios. Todas vieron respetados sus deseos de visibilidad o anonimato dentro del proyecto aunque, en algunos casos, se msotraron deseosas de contar su experiencia con honestidad y sin filtros.
Algunas fotografías, tomadas por las propias protagonistas, muestran su lucha diaria con todo lo relacionado con la comida.
J. es una estudiante que vive en Viena y que ha sufrido bulimia durante 3 años. Tras una largae stancia en una clínica, considera que ha superado la enfermedad y ahora ayuda compartiendo su optimismo a otras chicas que lucha con trastornos alimentarios en un grupo de auto ayuda.
Para U, esta fotografía es, de algún modo, especial por hacerse delante del baño y hacerla pensar en todos los momentos que ha pasado allí y en que estado pasaba a través de esa puerta. Además, cree que muestra como se siente a menudo, evitando el contacto con lo demás y ocupada en ella misma y la comida todo el tiempo.
La fotógrafa de Viena Mafalda Rakos entiende que los trastornos alimenticios a menudo están envueltos en una capa de silencio y vergüenza, pero también sabe que hablar de estas enfermedades es la única manera de sanar.
La fotógrafa destaca la importancia de entender que no se trata de ser delgado o no ser delgado. Estamos hablando de enfermedades muy complicadas con un gran trasfondo, en algunos casos, traumas y sucesos fortuitos. Mafalda Rakos recalca que los trastornos alimentarios son enfermedades de la mente y no del cuerpo por lo que hay que tratarlas como tal y no banalizar.
Más información: https://mafaldarakos.com
Fuente: https://www.lensculture.com/mafaldarakos
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar