A la hora de hacer
fotos hay algo que sin duda, nos va a ayudar mucho, puede que incluso más que los conocimientos técnicos, y eso es la
cultura visual con la que contemos, el
background de imágenes y su semiótica, que tengamos almacenadas en nuestra mente, y que solo se consigue con tiempo y dedicación.

Una copa y un misterio
Pero ¿qué es exactamente la
cultura visual? Es un concepto que nos habla no solo de las imágenes que conocemos, sino su significado cultural, la relación de estas imágenes con los consumidores y la historia, el entorno.
Hay muchos ámbitos que podemos explorar para desarrollarla. Actualmente y gracias a Internet es mucho más fácil acceder a cualquier tipo de información en cualquier parte del mundo, y es obvio que Internet es un medio visual.
Y es que quizá no solo Internet, sino el mundo en que nos encontremos esté supeditado a eso, una sociedad
hipervisual, donde la imagen ha perdido el valor de unicidad con el que contaba, y en el que nos precipitamos hacia un futuro de imágenes de usar y tirar.

Sentimientos reprimidos
Os vamos a explicar tres sitios donde buscar inspiración visual. Lo ideal es que la próxima vez que te enfrentes a ellos lo hagas con los ojos nuevos de quien busca, guardar información valiosa en su mochila de saber.
El
cine es probablemente uno de los lugares más importantes donde buscar, una fuente inagotable de inspiración, herramienta para afinar nuestro ojo. Los grandes clásicos y las películas más indie, nos inspirarán no solo a nivel visual sino también conceptual. Seguro que viendo una buena película encontramos más de una idea útil para nuestras imágenes. Películas de
Lynch o
Corbijn son además de grandes obras de arte, obras directamente relacionadas con la fotografía.
Los
museos. El arte plástico, la pintura, la escultura, incluso algunos artistas conceptuales nos pueden ayudar. Podemos irnos a artistas de vanguardia, o abstractos como
Kandinsky, donde aprenderemos de ritmo visual, o acudir a la obra de pintores más fotográficos como puede ser
Hopper.
En los lugares más insospechados. En las
fotografías de publicidad que dejan en la ventanilla de tu coche, en ese anuncio de dudoso gusto que te encuentras como spam en algunas páginas web.
Estas imágenes no solo educan nuestro ojo, sino que además nos hacen comprender la relación de las imágenes con la cultura contemporánea y ese es un paso más que importante para obtener una cultura visual completa.