Hace unos días conocíamos una triste noticia que afecta al mundo de la fotografía: la pérdida de una parte del archivo de
Daniel Mordzinsky, uno de los grandes retratistas latinoamericanos de los últimos 30 años.
Se le conoce como "
el fotógrafo de los escritores" porque dicen de él que ha sabido capturar como nadie a los autores literarios desde que en 1980 le hizo una foto a
Jorge Luis Borges con una cámara que le había prestado su padre.

El fotógrafo Daniel MordzinskiHasta aquel entonces su actividad profesional nada tenía que ver con el mundo de la fotografía, sino que trabajaba como ayudante de dirección en un documental sobre el escritor. Un hecho aparentemente anecdótico dio comienzo a una carrera como fotógrafo en la que siempre ha estado muy presente el
mundo de la literatura.

Jorge Luis Borges retratado por Mordzinski
Quienes le conocen dicen que tiene una habilidad especial para hacer muy cómodo al fotografiado, su pasión por la literatura y la
conversación, seguro que también tiene algo que ver.

Gabriel García Márquez retratado por Mordzinsky
Daniel Mordzinsky asegura que a la hora de
tomar una fotografía, "de cada 20 minutos que pasa con un escritor, 18 minutos los dedica a escuchar, un minuto a hablar y el otro minuto restante a sacar la fotografía".
Una
buena lección que nos muestra que sólo con técnica no conseguimos una buena fotografía, sino que hay otros muchos aspectos que nos pueden ayudar a capturar un instante de
forma magistral.
Ahora que ha trascendido que durante una mudanza de despacho buena parte de su trabajo ha sido
tirado a la basura por parte de empleados del periódico francés
Le Monde(Mordzinski ocupaba una sala en dependencias pertenecientes al diario galo), queremos rendirle nuestro
pequeño homenaje en
enfoto.es recordando algunas de sus fotos más entrañables. Ánimo, maestro!

El escritor Julio Cortázar fotografiado por Mordzinski

Jorge Semprún fotografíado por Daniel Mordzinski

José Saramago fotografiado por Mordzinski