Sin duda, la cámara Leicaes una de las cámaras fotográficas con más historia. No solo porque fue la primera cámara de 35mm en comercializarse o porque logró fama mundial después de que se hiciese público que fotográfos tan prestigiosos comoRobert Capa o Henri Cartier-Bresson la utilizaban en su trabajo diario, sino porque sirvió también como pretexto para salvar la vida de miles de judíos durante el nazismo.
Su trascendencia humana ha logrado hacer incluso sombra a una cámara revolucionaria en lo tecnológico. La cámara Leica, que salió al mercado en 1925, sorprendía por su ligereza y velocidad de acción, nunca vista hasta el momento. También por la incorporación de un objetivo Elmar 50mm f/3.5y un obturador que conseguía alcanzar unrango de 1/20 a 1/500 s.
Sus atributos engatusaron a los fotógrafos del momento, ahora su "leyenda" engatusa a historiadores y curiosos. ¿Por qué? Porque la familia Leitz, dueña de la empresa que se dedicaba a fabricar en serie las cámaras Leica (Leica proviene de Leitz Camera), jugó un importante papel en la historia del Holocausto.
Cuando en 1933 Hitler se alzó con el poder en el país germano y comenzaban las persecuciones de judíos, los Leitz comenzaron a recibir peticiones de ayuda por parte de sus socios judíos para salir del país. La familia Leitz que era protestante y que, por lo tanto no estaba sometida a lasleyes de Nüremberg, ideó un sistema para enviar los judíos al extranjero sin levantar sospechas.
Contrataba atrabajadores judíos en sus fábricas, los formaba y posteriormente los enviaba a Nueva York, Francia, Reino Unido o Hong Kong a trabajar como aprendices. Era una acción un tanto arriesgada en la que los nazis tampoco se entrometían ya que algunos suministros para materiales de guerra dependían de la familia Leitz. Entre ellos, la cámara Leica 250 que el ejército alemán utilizaba en los vuelos de reconocimiento, una cámara capaz de hacer 250 fotografías.
Una bonita historia vinculada a la marca Leica que solo se hizo pública una vez que murió el último miembro de la Familia Leitz. Una historia que se conoce como el"Tren Leica a la libertad".
Te dejamos el reportaje realizado por Joaquín Armada y Beatriz Lerones, emitido en La Sexta Noticias, que repasa la historia de la mítica cámara:
Más info sobre Leica en la wikipedia
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar