Acomodarse a lo diminuto. Vivir en unos pocos metros cuadrados. Ese es el destino de muchos de los habitantes de Hong Kong que sobreviven en espacios minúsculos rodeados de todas suspertenencias. Cuartos en los que la cocina está a menos de un metro de la cama o donde la altura del edificio se utiliza para generar un segundo piso y aprovechar mejor el espacio.
La Sociedad para la Organización de la Comunidad de Hong Kong (SoCO) ha realizado una serie fotográfica para dar a conocer en qué condiciones viven miles de personas pertenecientes a una escala social baja. Las habitaciones son más pequeñas que un cuarto de baño ordinario pero se convierten en viviendas para familias enteras. El proyecto fotográfico que hoy te presentamos constituye un claro ejemplo de lo que se denomina "foto denuncia", aquella que pone de relieve un problema que afecta a un sector de la sociedad. En este caso, se trata del problema habitacionalque afecta a Hong Kong.
La orografía de la ciudad, rodeada por terreno montañoso, le impide expandirse. Es por eso que Hong Kong posee una de las mayores densidades de población por metro cuadrado en el mundo, unas6.300 personas. Los edificios se agolpan, las alturas son kilométricas, el espacio se rentabiliza al máximo. Durante la toma de fotografías, la vivienda más pequeña que la SoCo visitó fue un cuarto alquilado por una madre soltera y desempleada que vivía en 2,8 metros cuadrados.
El director de la Sociedad para la Organización de la Comunidad de Hong Kong , Ho Hei-Was, declaró que al tomar estas fotos de viviendas inadecuadas "ponemos en relieve los problemas y queremos incrementar el
conocimiento de la problemática por parte del gobierno y la opinión pública". "Cientos de miles de personas continúan viviendo en casas que parecen celdas y encubículos de madera", señaló Ho Hei-Was.
Los edificios y cuartos de estas fotos, pertenecen a los distritos de Sham Shui Po, Yau Tsim Mon y la ciudad de Kowloon, pero la situación es la misma en toda la ciudad. Aquí te dejamos otras de las fotos que integran la serie fotográfica. ¿Impresionan, verdad?
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar