Hillary Clinton no pudo hacerlo. Tenía todo preparado, hasta había decidido pasar su noche electoral en el único edificio con techo de cristal de Nueva York, pero sus votantes no tuvieron la fuerza suficiente como para romperlo. En el post de hoy queremos recordar a otras
mujeres que sí tuvieron la oportunidad de romper todo tipo de techos de cristal y fueron valientes para hacerlo. ¿Cómo? Pues, como siempre, con fotografías.
Ruby Bridges, en la imagen custodiada por agentes federales de los Estados Unidos, fue la
primera persona negra en asistir a una escuela exclusiva para blancos. Ocurrió en Nueva Orleáns en 1960, después de que en 1954 la Corte Suprema de Justicia de EE.UU declarase la segregación ilegal.

Las
primeras mujeres que representaron al pueblo en un parlamento fueron elegidas en Finlandia en 1907. Las conservadoras llevan camisas negras, mientras que las social-demócratas las llevan blancas.

Nueva Zelanda fue el
primer país con autogobierno en el que las mujeres tuvieron derecho a votar. Kate Sheppard, a quien vemos en la imagen, fue una de las más destacadas activistas de los movimientos por el sufragio de la mujer.

Aunque hay hombres que siguen diciendo que las mujeres conducen peor que ellos, una mujer,
Bertha Benz, fue la
primera persona en manejar un automóvil en una distancia grande. Ocurrió en 1888.

Y aunque en el siglo XXI hay países en los que las mujeres no pueden conducir, Sally Halterman, conseguía en Washington en 1937 ser la
primera en tener una licencia para conducir una moto.
Guardar