22/08/2017

La primera exposición fotográfica permanente en el espacio

EN > Actualidad

Muchos fotógrafos aspiran a exponer sus fotografías por el mundo, pero pocos apuntan tan alto como para llevar su trabajo fuera de la Tierra. Dr. Hersh Chadha, un fotógrafo indio con base en Dubai, ha logrado trascender las fronteras de nuestro planeta para, con la ayuda de la compañía de impresiones Duggal Visual Solutions, crear la primera exposición fotográfica permanente en la Estación Espacial Internacional. Su propósito: hacer que los astronautas que trabajan en la EEI permanezcan conectados con su lugar de origen a través de sus imágenes.
 
hersh-chadha-eei-Andrey-Borisenko-Sergey-Ryzhikov-Shane Kimbrough
 
Hersh Chadha con los miembros del equipo de la Estación Espacial Internacional: Andrey Borisenko, Sergey Ryzhikov and Shane Kimbrough. Fuente: Instagram @hershchadha La exposición consta de cinco fotografías de flores que el Dr. Chadha donó a los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional.
 
astronautas-eei-exposicion-fotografica-permanente-dr-chadha
 
El equipo de la Estación Espacial Internacional con una de las fotografías
 
astronauta-eei-exposicion-fotografica-permanente-dr-chadha
 
Una de las fotografías expuestas en la EEI
 
hershchadha-instagram-family
 
A través del Instagram del Dr. Hersh Chadha hemos podido conocer un poco más del significado de las imágenes cedidas para la exposición permanente. Sobre estas líneas, una flor de Frangipani, con la que el fotógrafo quiere representar a su familia. Explica que la ha seleccionado como parte de la exposición para destacar la importancia del núcleo familiar para él.
 
hershchadha-instagram
 
El fotógrafo comenta que tomó esta fotografía durante temperaturas altísimas en Dubai y hace un paralelismo entre la forma en la que la flor sobrevive en condiciones extremas y cómo los astronautas lo hacen en el espacio.
 
hershchadha-instagram-victoria-amazonica
 
La flor victoria amazónica es una de las favoritas del autor de la fotografía, por eso la eligió para la muestra. Para ver más del trabajo de Dr. Chadha puede visitarse su página web, o seguirlo en Instagram.  

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar